Actividad o ámbito | |
---|---|
Laboral | Teletrabajo preferente donde sea posible. Escalonamiento en la entrada y salida de centros de trabajo. |
Personal | Paseos de niños, mayores y convivientes. Atención de huertos familiares para autoconsumo. También municipales. |
Servicios sociales | Se completará la incorporación de trabajadores sociales dada su importancia en la protección de colectivos vulnerables. |
Educación, universidades | Se fomentará la educación ‘online’ o a distancia. |
Ciencia e innovación | Sin cambios |
Comercio minorista y prestación de servicios | Apertura de establecimientos con cita previa para la atención individual de los clientes. Horario preferente para mayores de 65. |
Hostelería, restaurantes y cafeterías | Apertura de restaurantes y cafeterías con entrega para llevar. No se permitirá el consumo en el propio local. |
Hoteles y alojamientos turísticos | Como hasta ahora, no se permite la actividad salvo excepciones ya reguladas. |
Agricultura | Sin cambios |
Actividades culturales y de ocio | Apertura de los archivos. |
Deporte profesional y federado | Entrenamientos individuales de profesionales y federados. Entrenamiento básico de ligas profesionales. |
Deporte no profesional | Actividad sin contacto (bici, correr, patinar, surf…) individual y con la protección adecuada (distancia, mascarilla). |
Lugares de culto religioso | Sin cambios |
Movilidad urbana y periurbana | Incremento progresivo de frecuencias en el transporte público, especialmente en hora punta. |
Movilidad terrestre de media distancia | Limitación de los servicios al 30% respecto al periodo normal. Especial atención a personas con discapacidad. |
Transporte marítimo | Siguen las condiciones actuales. En la distribución de los asientos se prestará especial atención a personas con discapacidad. |
Actividad o ámbito | |
---|---|
Laboral | Análisis de las exigencias de prevención de riesgos laborales necesarias en las actividades, adaptadas al Covid-19. |
Personal | Contacto social en grupos reducidos para personas no vulnerables ni con patologías previas. |
Servicios sociales | Reactivación progresiva de los servicios sociales, con atención prioritaria a colectivos más desfavorecidos. |
Educación, universidades | Los centros educativos abrirán para su desinfección, acondicionamiento y trabajo preparatorio de los docentes. |
Ciencia e innovación | Seminarios y congresos, respetando la distancia social de más de 2 metros y con menos de 30 asistentes. |
Comercio minorista y prestación de servicios | Apertura generalizada de los locales y establecimientos comerciales con aforos limitados y distancias de seguridad. |
Hostelería, restaurantes y cafeterías | Apertura de terrazas con el 30% de las mesas habituales. Podrán ampliarse si los ayuntamientos correspondientes lo permiten. |
Hoteles y alojamientos turísticos | Apertura sin uso de zonas comunes y con restricciones en restauración. Desinfección y refuerzo de normas de higiene. |
Agricultura | Apertura de actividades del sector agroalimentario y pesquero que mantenían restricciones. |
Actividades culturales y de ocio | Bibliotecas. Actos y espectáculos para menos de 30 personas, 200 si son al aire libre. Los museos abrirán con límites de aforo. |
Deporte profesional y federado | Apertura de centros de alto rendimiento con medidas de higiene y protección reforzadas y, si es posible, turnos. |
Deporte no profesional | Centros al aire libre sin público (atletismo, tenis…). Deportes individuales con previa cita sin contacto ni uso de vestuarios. |
Lugares de culto religioso | Limitación de un tercio del aforo total del templo. |
Movilidad urbana y periurbana | El transporte público al 80-100%. Medidas de gestión de la demanda de viajeros con un factor de ocupación de referencia. |
Movilidad terrestre de media distancia | Limitación de oferta de servicios al 30%. Limitación de ocupación al 50 % de los vehículos. Prohibición de catering en trenes. |
Transporte marítimo | Ocupación: 50% o separación de asientos a más de 2 metros. 100% en camarotes siempre que sean ocupados por familias. |
Actividad o ámbito | |
---|---|
Laboral | Sin cambios |
Personal | Se permiten los viajes a segundas residencias siempre que estén en la misma provincia. Bodas con número limitado de asistentes. |
Servicios sociales | Visitas de un familiar a personas con discapacidad en residencias y viviendas tuteladas, salvo en las residencias de mayores. |
Educación, universidades | Apertura de Infantil hasta 6 años para familias cuyos progenitores trabajan. Abren los centros de educación especial. EBAU. |
Ciencia e innovación | Seminarios y congresos con menos de 50 asistentes. Apertura con limitaciones de residencias para investigadores. |
Comercio minorista y prestación de servicios | Apertura al público de centros comerciales, prohibiendo la permanencia en las zonas comunes o áreas recreativas. |
Hostelería, restaurantes y cafeterías | Consumo en el local con servicio en mesa con separación entre clientes en mesa y entre mesa. Limitación a un tercio del aforo. |
Hoteles y alojamientos turísticos | Apertura de zonas comunes limitadas a un 1/3 de aforo salvo restaurantes y cafeterías, con sus propias restricciones. |
Agricultura | Reanudación de la caza y pesca deportivas. |
Actividades culturales y de ocio | Cines, teatros y auditorios con butaca pre-asignada, con límite de aforo de 1/3. Aumentos de aforo en otras actividades. |
Deporte profesional y federado | Entrenamiento básico en ligas no profesionales federadas, y total en ligas profesionales. Partidos a puerta cerrada y transmitidos. |
Deporte no profesional | Citas deportivas al aire libre con aforo limitado (como la Cultura). En sitios cerrados, sin público y en deportes sin contacto o bajo riesgo. |
Lugares de culto religioso | Limitación de la mitad del aforo del templo. |
Movilidad urbana y periurbana | Sin cambios |
Movilidad terrestre de media distancia | Sin cambios |
Transporte marítimo | Sin cambios |
Actividad o ámbito | |
---|---|
Laboral | Protocolos de reincorporación presencial a las empresas para la actividad laboral, con horario escalonado y conciliación. |
Personal | Contacto social para personas no vulnerables ni con patologías previas. Medidas de protección de grupos vulnerables puntuales. |
Servicios sociales | Se realizará una previsión de desescalada y se abordará la revisión del modelo de residencias de mayores. |
Educación, universidades | Sin cambios |
Ciencia e innovación | Seminarios y congresos con menos de 80 asistentes. Actividades de divulgación y talleres, con restricciones. |
Comercio minorista y prestación de servicios | Se levanta la prohibición de utilización de las zonas comunes y zonas recreativas de los centros comerciales. Aforo al 50%. |
Hostelería, restaurantes y cafeterías | Se ampliarán los aforos al 50% de la capacidad. Podrán abrir los bares nocturnos y discotecas con un tercio del aforo. |
Hoteles y alojamientos turísticos | Las zonas comunes admitirán la mitad de su aforo. Las cafeterías y restaurantes mantendrán las restricciones propias de su sector. |
Agricultura | Sin cambios |
Actividades culturales y de ocio | Actos y espectáculos culturales, parques temáticos y de ocio al aire libre de menos de 800 personas, todas sentadas. |
Deporte profesional y federado | Entrenamiento medio en ligas no profesionales federadas. |
Deporte no profesional | Citas al aire libre como Cultura. Bajo techo, sólo deportes con riesgo moderado. Los partidos, con un 1/3 aforo y separación. |
Lugares de culto religioso | Sin cambios |
Movilidad urbana y periurbana | Todos los servicios de transporte público al 100%. |
Movilidad terrestre de media distancia | Posible incremento de la ocupación de los vehículos (autobuses y trenes). |
Transporte marítimo | Se elimina la limitación de no embarcar pasajeros en los ferries. Se autorizan actividades náuticas de recreo. |